viernes, 14 de octubre de 2011

Web 2.0 Interculturalidad e interconexión















Relacionamos estas imágenes con la Web 2.0, porque consideramos que esta herramienta ayuda a que desaparezcan las fronteras terrestres y permitir que todas las personas que tengan acceso a internet, sin importar raza, genero, estrato social, estado civil, tendencia sexual... expresen y compartan sus deseos, pensamientos, necesidades, proyectos, capacidades, investigaciones... y vivan la interconexión inmediata con personas de todo el mundo, más allá del tiempo y la distancia.

Explicación web 2.0 desde la multiplicación de los panes y los peces


imagen tomada de: http://palabraeterna.wordpress.com/2010/10/11/predicando-a-los-ninos-un-verdadero-reto/ 


Esta imagen representa la multiplicación de los panes y los peces, uno de los relatos evangelicos más famosos en el Cristianismo. Es sabido por muchas personas que este relato no se refiere a una acción sobrenatural, sino al milagro del compartir, en el que todas las personas pusieron en común lo que tenían de modo que alcanzó para que todas/os quedaran saciadas/os y sobraran 12 canastos. 

Este hecho puede ayudarnos a entender la web 2.0 en cuanto a que esta brinda la posibilidad de compartir información. Cada persona aporta lo que tiene sin necesidad de intermediarios, así se comparten fotos, pensamientos, proyectos, investigaciones... entre otros, que van saciando las necesidades de una gran cantidad de personas, como en el relato evangélico, e incluso sobra, y se vive "el milagro del compartir virtual", con todos sus "pro" y sus "contra".