miércoles, 5 de octubre de 2011

Idea de Negocio... Minuto a Minuto...



No hay duda de que el celular es una de las ideas que ha revolucionado el mundo, tanto que en la actualidad muchas personas ya no cuentan con teléfono fijo,   y algunas tienen hasta dos teléfonos celulares. Sin embargo la idea de negocio que pretendemos analizar es la venta de minutos en Colombia.

En la actualidad Colombiana es muy común encontrar en las calles a personas con celulares encadenados y chalecos de colores fluorecentes ofreciendo minutos. El negocio consiste en vender llamadas a celular, que se cobran según los minutos que se gasten, a precios mucho más económicos que los que pagarían desde su propio celular las personas que no pueden acceder a un plan y les toca la modalidad prepago. Estas personas usualmente tienen entre 5 y 6 celulares para ofrecer el servicio, de modo que puedan atender a varios clientes a la vez, asegurando la rentabilidad del negocio al tener una amplia oferta para diferentes clientes. El número de celulares varía también según las empresas de telefonía, es decir, algunos tienen mínimo tres celulares, uno para llamadas a “Comcel”, otro para “Movistar”, y otro para “Tigo”, que son las empresas de telefonía celular que tiene el país, que también le da a quien vende los minutos una mayor cobertura.


Existen sitios establecidos, legales, que ofrecen, además de llamadas nacionales e internacionales, la venta de minutos a distintos operadores, pero estos sitios adquieren los minutos a precios mucho más elevados de los que puede adquirir una persona que trabaja en la calle, porque muchos de estos que trabajan en la calle son producto de estafas, cuentas adquiridas con datos robados, o simplemente planes empresariales; mientras que los primeros además de los planes tienen que cubrir otros gastos como arrendamiento, mantenimiento, personal, entre otros. Y existen también personas que venden los minutos en sus casas, con la ventaja de no tener que cubrir los gastos extra de montar un negocio, ni el riesgo e incomodad de tener que salir a vender minutos a la calle.


Colombia cuenta con una alta tasa de desempleo que deriva en grandes  niveles de pobreza, por lo que a muchas personas les toca recurrir a lo que se conoce comúnmente como el rebusque. Podría decirse, que la venta de minutos es una consecuencia de la necesidad de rebusque y a la vez de la recursividad de las personas para obtener de alguna manera ingresos económicos para sobrevivir.  Por otro lado, el celular se ha convertido en un artículo casi indispensable para la mayor parte de la población. De modo que la mayoría de las personas tienen celular aunque no necesariamente dispongan de minutos en él para hacer llamadas.

De una u otra manera, esa recursividad se convierte en una fuente de empleo que presta un servicio a la comunidad pero que además afecta de diversas formas a la sociedad como: reafirmar la dependencia al celular y por lo tanto a quienes venden los minutos. La economía en la medida en que representa un incremento en las ventas de celulares  y en el consumo del servicio de las llamadas, es decir, las empresas que proveen celulares (Nokia, Motorola, LG… ) y el servicio de comunicación (Comcel, Movistar, tigo) se ven beneficiadas. Modificó incluso el lenguaje al hablar de comprar y vender minutos, que antes simplemente eran expresiones de tiempo pero ahora designan un producto. Nuevas formas de delinquir, porque muchas de las "sim cards" de los teléfonos que venden minutos en las calles son de lo que se conoce como mercado negro, además muchos clientes se roban los celulares y las "sim cards".


Concluyendo, los adelantos tecnológicos generan nuevas dinámicas y con ellas nuevas necesidades, y a su vez nuevas formas de negocios, como la venta de minutos que surge de la necesidad de comunicación, el adelanto tecnológico en los teléfonos, y la necesidad de sobrevivir de algunas personas y con nuevos negocios surgen también nuevas formas de estafas.

1 comentario:

  1. me parece muy interesante por la informacion de como incia esta industria de los minutos y siendo una de las herramientas de comunicacion mas utilizada GRACIAS

    ResponderEliminar